Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/11328/3928
Title: | Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional: mediación mercantil ante la globalización. Impacto internacional y rectos futuros de la Ley Modelo de la CNUDMI y de la Convención de Singapur |
Authors: | Mesquita, Lurdes Varregoso Cebola, Cátia Marques |
Keywords: | Comercio internacional Conflictos transfronterizos Mediación Acuerdos Internacionales |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Iprolex |
Citation: | Mesquita, L. V., & Cebola, C. M. (2021). Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional: mediación mercantil ante la globalización. Impacto internacional y rectos futuros de la Ley Modelo de la CNUDMI y de la Convención de Singapur. In J. C. Fernández Rozas (Dir.), Anuario español de Derecho internacional privado (Tomo XXI, pp.713-730). Madrid: Iprolex. Disponível no Repositório UPT, http://hdl.handle.net/11328/3928 |
Series/Report no.: | ;Tomo XXI |
Abstract: | SUMARIO: I. Comercio internacional, conflictos transfronterizos y mediación: encuadramiento actual. 1. Desarrollos del comercio internacional y la acción de las Naciones Unidas. 2. Comercio internacional y la resolución de litigios transfronterizos – antecedentes. 3. Conflictos transfronterizos y mediación – los nuevos instrumentos internacionales. II. Ley Modelo sobre Mediación Comercial Internacional y Acuerdos Internacionales Resultantes de la Mediación. ¿Un nuevo paradigma o una solución de continuidad? 1. Evolución del cuadro legal y el cambio terminológico – de la conciliación a la mediación. 2. El mediador: concretización del concepto de mediación y principios deontológicos. 3. Procedimiento de mediación – reglas y principios generales. A) Inicio del procedimiento de mediación – cláusulas de mediación. B) Efectos sobre los plazos de prescripción. 4. Acuerdos de mediación – el momento de determinación de su carácter internacional y la articulación con la Convención de Singapur. III. Convención de Singapur – ámbito, efectos y procedimientos. 1. Ámbito de aplicación formal y material de la Convención de Singapur. 2. Efectos de la Convención de Singapur. 3. Procedimientos y requisitos necesarios para hacer valer un acuerdo de mediación en el marco de la Convención de Singapur. A) Requisitos para hacer valer un acuerdo de transacción. B) Motivos para denegar el otorgamiento de medidas. C) La Unión Europea ante la Convención de Singapur. IV. Conclusiones y perspectivas de futuro. |
URI: | http://hdl.handle.net/11328/3928 |
ISBN: | 84-931681-1-4 (obra completa) |
ISSN: | 1578-3138 |
Appears in Collections: | IJP - Capítulos de Livros / Book Chapters |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
AEDIPr 2021 (II)-229-246_LurdesMesquita_CatiaCebola.pdf | 316.89 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.